Hacer una cita con el Dr. Luis Arboine

Alta Especialidad en Cardiología Intervencionista

Dr. Luis Alberto Arboine Aguirre

El Dr. Luis Arboine tiene una Alta Especialidad en Cardiología Intervencionista, la cual le requirió dos años más de formación adicional en su preparación como cardiólogo.

Completó su entrenamiento en implante valvular de mínima invasión (sin cirugía abierta) en España en 2020-2021. (TAVI)

Está certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología Clínica y  por el Consejo Mexicano de Cardiología Intervencionista. Es miembro titular de la Sociedad Mexicana de Cardiología Intervencionista de México y de la Sociedad Europea de Cardiología. Así como de la Asociación Europea de Intervenciones Cardiovasculares Percutáneas.

Información Educacional

Formación Académica

Su formación teórico-práctica la realizó en hospitales de renombre y alto volumen de procedimientos cardiovasculares como la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Cardiología No 34, Monterrey, Nuevo León, y el Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, España, por lo que cuenta con amplia experiencia en intervenciones cardiacas sin necesidad de cirugía habiendo realizado al momento más de 3,000 procedimientos en México y Europa durante los últimos 10 años.

Medicina General
• Universidad de Montemorelos (2003-2010).
• Segundo lugar de generación.
• Exámen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), 3º lugar nacional.

Medicina Interna/Cardiología
• Universidad de Monterrey
• Hospital General de Zona No. 33 (2011-2012).
• Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25, IMSS. (2012-2013).
• Unidad Médica de Alta Especialidad No. 34, IMSS. (2013-2016).

Cardiología Intervencionista
• Universidad de Monterrey
• Unidad Médica de Alta Especialidad No. 34 (2016-2018).

Fellowship en Cardiopatías Estructurales
• Hospital Univeristario Central de Asturias (Enero-Dic 2020).
Master en Abordaje Actual de Cardipatías estructurales
• Universidad Francisco de Vitoria, Madrid, España (2019-2021)
Certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología Clínica (2016-2021), 3º lugar nacional.

Recertificación por el Consejo Mexicano de Cardiología Clínica (2021-2026).

Certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología Intervencionista (2018-2023).

Sociedad de Cardiología Intervencionista de México (2021)

Professional Member of the European Society of Cardiology (ESC ID: 778630).

European Association of Percutaneous Cardiovascular Interventions (EAPCI) Certification in
Interventional Cardiology 2021.
Advanced Therapies Summit. Dubai, Diciembre 2021.

Mastering the Management of the Aortic Valve Disease: Imaging, Intervention, and Innovation, New
York, Diciembre 2021.

Curso-Taller de Accesos Vasculares Guiados por Ultrasonido, Christus Muguerza Alta Especialidad,
Monterrey, Nuevo León, Agosto 2021.

Advanced Valve Implantation Course, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, Asturias,
España, Enero 2020.

Portico Transcatheter Aortic Heart Valve Onboarding Training, Hospital Juan Ramon Jimenez/Hospital Virgen de la Victoria, Huelva/Sevilla, España, Marzo, 2019.

Proveedor de Soporte Vital Cardiovascular Avanzado, México, 2018-2020.

2018 ARCH Fellows Course in conjunction with the Advanced Revascularization Chapter XI
Symposium, St. Louis, Missouri, Abril, 2018.

Proyecto de generalización de las técnicas mínimamente invasivas enfocadas en el método
transradial (TRI). Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y la Agencia de Cooperación
Internacional de Japón. Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chavez”, México, Feb, 2018.

2017 Endovascular Fellows Course & Interventional Cardiology Board Review Course (20th Annual
Complex Coronary, Valvular and Vascular Cases Symposium), Mount Sinai Hospital, New York
City, 2017.

Curso Valentín Fuster CNIC. “Molecular, Clinical and Population Bases of Cardiovascular Health and
Disease”. Santander/Madrid, España, 2016.

Rotación electiva en Fundación Clínica SHAIO, Bogotá, Colombia en el departamento de Cardiología
Intervencionista, Enero 2016

Experiencia

Médico adscrito en la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos, Doctors Hospital (2016-2019).

Médico adscrito en la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Cardiología, No 34 (2018-actual).

Profesor de pregrado y postgrado de Cardiología en la Unidad Medica de Alta Especialidad, Hospital
de Cardiología, No 34, Universidad de Monterrey (2018-actual).

Investigador Institucional Asociado A en el Instituto Mexicano del Seguro Social (2021)
Permanent Pacemaker Reduction Using Cusp-Overlapping Projection in TAVR. A Propensity Score Analysis. J Am Coll Cardiol Intv 2022;15:150–161.

“Cusp-overlapping TAVI technique with a self-expanding device optimizes implantation depth and reduces permanent pacemaker requirement” Rev Esp Cardiol. 2021 Jul 2;S1885-5857(21)00176-6.

“Estrategias de tratamiento antitrombótico en pacientes mayores de 75 años con fibrilación auricular tras intervencionismo coronario percutáneo con stents farmacoactivos”. Registro PACO-PCI. Rev Esp Cardiol. 2020;73(Supl 1):195

“Impact of the COVID-19 pandemic on acute myocardial infarction care times” Emergencias. 2020;32(6):440-442.

“STEMI, primary percutaneous coronary intervention and recovering of life expectancy: insights from the SurviSTEMI study“ Rev Esp Cardiol. 2020 Sep 23;S1885-5857(20)30370-4.

“Reperfusión del infarto agudo de miocardio en el adulto mayor (características clínicas y pronóstico).
Resultados del programa Código infarto IMSS, Nuevo León”. Med Int Méx. 2019;35(2):208-214.

“Estrategia farmacoinvasiva versus angioplastia primaria en pacientes con infarto agudo al miocardio con elevación del segmento ST”. Rev Mex Cardiol. 2018; 29 (3).

“Comparison of clinical outcomes regarding the use of titanium-nitride-oxide-coated stents (Titan) versus zotarolimus-eluting stents (Endeavor) in patients with ST-segment elevation myocardial infarction (STEMI): An experience from a Cardiac Center-Third care level”. Rev Mex Cardiol. 2018; 29 (1): 13-26.

"Left Main Coronary Artery Aneurysm" publicado en la sección de Images in Clinical Medicine de la revista New England Journal of Medicine. N Eng J Med 2018;378:e32.

"Comparison of radial vs femoral approach in patients with st-segment elevation acute myocardial infarction in a code-stemi program". J Cardiol Curr Res. 2018;11(3):126‒133.

“Valor pronóstico de la troponina I posterior al intervencionismo coronario percutáneo electivo exitoso” Gac Med Mex. 2018; 154, 320-326.

“Coronary-Subclavian Steal Syndrome: An Infrequent Cause of Ischemia Post Coronary Artery Bypass Graft Surgery”. J Med Cases. 2017;8(8):256-258.

“Mixoma auricular izquierdo gigante asociado a insuficiencia mitral severa. A propósito de un caso”
Cir Card Mex 2017; 2(1): 35-37.

“Trombo en tránsito y tromboembolia pulmonar submasiva tratados exitosamente con tenecteplasa”
Gac Med Mex. 2017;153:129-33.

“Intervencionismo en la hipertensión arterial pulmonar” del libro de la Sociedad de Cardiología
Intervencionista de México (SOCIME), 1ra edición, 2015.

”Using Cardiac Computed Tomography Angiography in the pre- planning process and during treatment of pulmonary vein isolation using a robotic radiosurgery system (Cyberknife/CyberHeart) in Paroxysmal Atrial Fibrillation. First case in the world” que fue presentado en la Society of Cardiovascular Computed Tomography (SCCT) Annual Scientific Meeting en Julio 2015 y publicado en Journal of Cardiovascular Computed Tomography, -10TH Annual Scientific Meeting Abstracts (2015) S1-S96.
PONTE EN CONTACTO

Agenda una cita con el
Dr. Luis Arboine.

Ven a Doctors Hospital Monterrey

Envía un mensaje de WhatsApp o llama a los teléfonos 8182567210 o 8127107620.






    ¿Necesitas ayuda?